Esta lección para principiantes (MCER A1) introduce las formas simples del verbo “to be” a estudiantes adolescentes (de 12 a 13 años) mediante un enfoque dinámico y centrado en el alumno. Diseñada para atender distintos estilos y habilidades de aprendizaje, la lección incluye apoyos visuales, actividad dinámica, trabajo en pareja y actividades auditivas que aseguran que todos los estudiantes se sientan apoyados y tengan éxito.
Lo que distingue esta lección es su combinación intencional de aprendizaje activo y uso auténtico del idioma. Los estudiantes comienzan con una actividad guiada como introducción dinámica, continúan con interacción grupal y descubrimiento gramatical, concluyen con una actividad oral donde usan “am,” “is” y “are” con seguridad en contextos significativos—hablando sobre sí mismos y sus compañeros.
Pensando en la inclusión, la lección empodera a los estudiantes más reservados mediante trabajo estructurado en pareja y permite que los más extrovertidos conecten con los juegos y ejercicios kinestésicos. El material es adaptable y culturalmente relevante, promoviendo el compromiso tanto en entornos presenciales como virtuales.
Esta lección refleja mi filosofía como docente: inspirar confianza, adaptarme a cada estudiante y crear aulas donde el idioma se viva, no solo en teoría sino también en práctica.
Esta lección de ESL intermedia (MCER B1) está diseñada para ayudar a los estudiantes a diferenciar con confianza entre el pasado simple y el presente perfecto—no solo con reglas o ejercicios mecánicos, sino conectando la gramática con sus propias experiencias de vida. Dirigida a adolescentes y adultos, la lección combina relevancia cultural, estructura clara y aprendizaje colaborativo.
Mediante actividades como comparar viajes a ciudades mexicanas, hablar de comida y tradiciones, y compartir sus “primeras veces,” los estudiantes interiorizan naturalmente la gramática como herramienta de comunicación significativa. Un enfoque guiado permite que exploren patrones, líneas del tiempo y reflexiones que refuercen visual y conceptualmente el uso de estas formas verbales.
Lo que hace única esta lección es su flexibilidad e inclusión. Adapto la estructura de la clase para grupos con habilidades mixtas, incorporando apoyos visuales, tutoría entre pares y niveles diferenciados de gramática. Es un claro ejemplo de su capacidad para diseñar lecciones atractivas, culturalmente arraigadas, que desafían a estudiantes avanzados y apoyan a quienes requieren más estructura.
Esta lección refleja mi compromiso con enseñar al grupo completo, no solo el tema abstracto y asegurar que cada estudiante se reconozca como comunicador con una historia que contar.